• Inicio
  • Noticias
  • Danzas por la paz
  • Gastronomía tradicional
  • Danza
  • Formación Cultural
  • investigación-documentos
  • Más
    • Inicio
    • Noticias
    • Danzas por la paz
    • Gastronomía tradicional
    • Danza
    • Formación Cultural
    • investigación-documentos
  • Inicio
  • Noticias
  • Danzas por la paz
  • Gastronomía tradicional
  • Danza
  • Formación Cultural
  • investigación-documentos

Bienvenidos, somos: Fundación KAHI

NUESTRA ORGANIZACIÓN

Estamos comprometidos con el desarrollo y la mejora de la calidad de vida de la población en condición de vulnerabilidad; desplazados y víctimas del conflicto; comunidades indígenas, negros, afrocolombianos, raizales y palenqueros; niñas, niños, jóvenes, adolescentes,  mujeres, adulto mayor y LGBTIQ+. Por tal motivo, nuestros esfuerzos se focalizan en el fortalecimiento de proyectos o estrategias que promuevan el desarrollo social con enfoque diferencial fundamentados en la protección y salvaguarda del medio ambiente y la cultura.

NUESTRA MISIÓN

 

 Trabajar  con la población en condición de vulnerabilidad; desplazados y víctimas del conflicto; comunidades indígenas, negros, afrocolombianos, raizales y palenqueros; niñas, niños, jóvenes, adolescentes,  mujeres, adulto mayor y LGBTIQ+; para promover escenarios de equidad y paz generando transformaciones que aporten al desarrollo social y ambiental con enfoque diferencial y el fortalecimiento de la democracia y la gobernanza.

PRINCIPIOS Y VALORES

  

Excelencia y calidad en el servicio

Responsabilidad social

Promoción de la paz

Transparencia

Promoción del enfoque de género

Solidaridad

Conocimiento

Protección al medio ambiente

CONOCE NUESTRAS ACTIVIDADES

talleres ludicos con los niños en  la comunidad de Ceima Cachivera

Juegos con los niños en  la comunidad de Ceima Cachivera

Juegos y danzas fortaleciendo la cultura indígena

LA MALOCA, Ubicada en la Comunidad  Maquiño

La maloca es el lugar en donde se reúne la comunidad para las diferentes actividades

inicio de actividades en la comunidad de Tucunaré

Los niños en la comunidad tucunare

Taller fortaleciendo la danza  rescatando mi cultura indígena (comunidad Mituseño Urania)

Últimas Noticias

Este año en el marco del proceso de desarrollo del programa nacional de concertación cultural del #Ministeriodecultura implementaremos en la comunidad indígena de San Juan De Cucura del Gran resguardo indígena de Vaupés ubicada en el municipio de Mitú el proyecto de Fortalecimiento y trasmisión de los saberes de la cultura culinaria del pueblo indígena Desano!

Iniciaremos nuestra primera investigación del programa nacional de estímulos. EL GUARUMO:INSTRUMENTO, COSMOLOGÍA Y SONIDO DEL PUEBLO INDIGENA CUBEO. Investigaciones sobre expresiones sonoras y musicales de comunidades étnicas y campesinas

Programa apoyado por el Ministerio de cultura #ComparteLoQueSomos 2021 Programa: Recuperación de la cosmovisión indígena entre mitos y ritos: tejiendo redes generacionales. encantados de iniciar con los talleres en la Comunidad de Macaquiño. Muy Orgullosos y Felices por ser Ganadores de esta excelente convocatoria. Mil Gracias.

Community Manager

Comunícate con nosotros

Comunícate con nosotros

Nos encanta recibirte, así que ven en cualquier momento durante las horas de oficina.

FUNDACIÓN KAHI

Mitú, Vaupés, Colombia

Horario

Abre hoy

09:00 a. m. – 05:00 p. m.

Comunícate con nosotros.

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y aplican las Política de privacidad y los Términos de servicio de Google.

Galería fotográfica

Mituseño-Urania

FUNDACIÓN KAHI

Mitú, Vaupés, Colombia

3132282908

Copyright © 2024 FUNDACIÓN KAHI - Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar